Nace el “Sello de Reciclabilidad” de envases
IMEDES participa en el desarrollo de la etiqueta que identifica el porcentaje de material de envase disponible para el reciclado.
IMEDES participa en el desarrollo de la etiqueta que identifica el porcentaje de material de envase disponible para el reciclado.
IMEDES asesora a los municipios para optar a la financiación de actuaciones para el desarrollo de Áreas de Regeneración y Renovación Urbana y Rural (ARRUR).
La fiesta para mascotas se enmarca dentro de la campaña “No sigues ni gos ni porc” destinada a la concienciación ciudadana para mantener limpias las calles.
El objetivo es impulsar la recogida de los RAEE y promover las buenas prácticas medioambientales entre los comercios de venta de electrodomésticos y los consumidores.
Vivimos tiempos de “modernidad líquida”, término que acuñó en los 90 el sociólogo polaco Zygmunt Bauman. Para el autor polaco, el concepto “modernidad líquida” describía el nacimiento de una época consumista donde todo, incluso el individuo, es algo flexible y susceptible de adoptar el molde político o social que lo contiene, en lugar de sus generaciones anteriores donde valores y dogmas eran algo sólido. Nada era permanente ni fijo, ni siquiera el amor.
El pasado 4 y 5 de octubre se celebró, en el Palau dels Arts de Valencia, el II Congreso Nacional de Gestión de RAEE que congregó a representantes técnicos de todas las Comunidades Autónomas y de las Entidades Locales valencianas, a Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada del Productor, a gestores de residuos y a numerosos agentes sociales y económicos del sector de los residuos.
Si consideramos todas las actividades económicas que dependen del mar, la economía azul de la UE representa 5,4 millones de puestos de trabajo y un valor bruto de 500.000 millones de euros al año. En total, el 75% del comercio exterior de Europa y el 37% del comercio en el seno de la UE son marítimos.