La comunicación sostenible ha dejado de ser algo practicado por unos pocos para convertirse en un compromiso necesario e indispensable para muchas empresas y consumidores. El principal punto de inflexión fue la pandemia, que significó un antes y un después en la percepción sobre de qué manera podemos contribuir a alimentar ese compromiso.
Claves para lograr una comunicación sostenible
Es una herramienta clave, ya sea que estemos realizando esfuerzos públicos o privados para reducir emisiones, compensar el impacto ambiental de nuestra huella en el planeta o disminuir el desperdicio de alimentos. ¿Cómo podemos transmitir estos esfuerzos a nuestro entorno para fomentar una cadena positiva y una responsabilidad compartida hacia ese compromiso? Proponemos tres estrategias para comunicar sostenibilidad en tu empresa.
Buenos propósitos de la empresa sostenible
La primera clave es seguir una hoja de ruta que incluya la comunicación de los buenos propósitos de la empresa y sus acciones de responsabilidad social corporativa, te contamos cuales son en nuestras áreas de consultoría ambiental.
Es importante integrar en la planificación anual las iniciativas que refuercen el compromiso de la organización con la sostenibilidad, tanto aquellas que de forma inconsciente ya forman parte de las medidas adoptadas como las alineadas con los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) de las Naciones Unidas. De igual modo siempre se puede hacer uso de acciones estratégicas que incorporen prácticas sostenibles y no sean obligatoria por las normativas actuales.
Buenas prácticas sostenibles
En segundo lugar, la adopción de buenas prácticas permitirá incorporar nuevos hitos que proyecten de manera estratégica los mensajes, avances y logros en el compromiso con la sostenibilidad. Este enfoque debe abarcar desde la concepción de las iniciativas hasta su integración en la cadena de valor, independientemente de si el público objetivo inicial es un perfil empresarial o consumidor. Las iniciativas sostenibles en esencia benefician a todas las partes involucradas, más allá de los destinatarios directos de los productos y servicios de la empresa que promueve la sostenibilidad.
Sentido estratégico de la comunicación sostenible
La tercera herramienta clave de comunicación que destacamos es dar un enfoque estratégico y responsable a la planificación de la comunicación. Es fundamental que las acciones de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) tengan un impacto positivo, real y perdurable en la sociedad.
Un buen ejemplo es compensar la huella que generamos en una acción específica, eligiendo cuidadosamente el momento, los canales, el contexto y la oportunidad adecuados para comunicarlo.
Con todo, siempre bajo un afán de transversalidad que apareje acciones que rebosen de visibilidad y retorno social y medioambiental de lo que la empresa hace por la sostenibilidad, pero también que den cobijo y repercusión a los principales acreedores de su compromiso. Esto son sus clientes, sus proveedores, su entorno, su ubicación geográfica, las personas que conviven en la misma, etcétera. Hasta llegar al máximo número de personas posible y, por ende, a un mayor y mejor impacto en audiencias segmentadas y generalistas.
La mejor forma de comunicar la sostenibilidad es pensar en lo maximalista que puede ser una pequeña contribución, por minimalista que sea, de nuestra empresa a la sociedad en su conjunto.
Si está buscando una Agencia de Comunicación Ambiental en Valencia, Madrid o Castilla-La Mancha, Imedes estamos aquí para ayudarle. Enfocamos nuestra labor en la comunicación sostenible, ofreciendo estrategias que no solo mejoren la visibilidad de su empresa, sino que también refuercen su compromiso con el medio ambiente y la responsabilidad social. No importa el tamaño de su proyecto, estamos listos para acompañarle en el camino hacia una comunicación más responsable, efectiva y sostenible. Contáctenos y trabajemos juntos para crear un impacto positivo en su entorno y en su comunidad.nuestra empresa a la sociedad en su conjunto.
